top of page

Tarea 5: Creación literaria.

  • Foto del escritor: Carmen Sanz
    Carmen Sanz
  • 18 dic 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 13 ene 2021



Creación en prosa:


Para la creación en prosa vamos a utilizar la técnica "Los distintos", que consiste en transformar una historia conocida con otros elementos. En este caso, he elegido cambiar la historia de Blancanieves y los siete enanitos. Con este tipo de actividades se puede trabajar la imaginación la imaginación porque aunque no tengan que inventarse la historia desde cero, tienen que cambiar gran parte de ella.


Esta actividad se hará en los cursos de quinto y sexto de primaria por parejas. Cada pareja tendrá que elegir un cuento y, con su imaginación tendrán que crear otra historia manteniendo algunos aspectos de la elegida.


Blanca y Los Siete


Había una vez una niña llamada Blanca que vivía con su padre y la novia de este. Su madre había muerto en un accidente de tráfico. Una noche escuchó desde su habitación como su padre y Angélica, que así se llamaba la novia, discutían sobre ella. Angélica quería irse de vacaciones con su padre y dejar a Blanca en un internado todo el verano. Blanca había leído en internet cosas horribles sobre ese internado y cuando vio que su padre se dejaba convencer, decidió escaparse de casa.


Rompió su hucha y con el dinero compró un bonometro, metió ropa en una mochila, cogió su guitarra y salió de casa sin hacer ruido. Después de tres autobuses y cinco paradas de metro, llegó a Gran Vía y se puso a cantar y tocar la guitarra, la gente se empezó a acercar y echaban dinero en su gorra, que estaba en el suelo, así Blanca se dio cuenta de que podía sobrevivir gracias al don que poseía.


Tres meses después, con la llegada del invierno, Blanca empezó a cantar en el metro. Un día pasaron por allí los componentes del famoso grupo del momento “Los siete”, compuesto por; Charlatán, Atrevido, Animado, Risueño, Ignorante, Dinámico y Crónico. Al oírla cantar se detuvieron y esperaron a que terminase la canción. Uno de ellos le habló proponiéndole unirse a su banda. ¡Blanca no podía creerlo! Era lo mejor que le pasaba en meses.


Los siete la cuidaron, le dieron alojamiento, ropa nueva y un puesto de cantante y guitarrista en su grupo, que pasó a llamarse “Blanca y los siete”. Todo les iba genial hasta que una noche en un concierto ella se tropezó con el cable de la guitarra eléctrica, se cayó y se dio un golpe en la cabeza perdiendo el conocimiento. Los siete se asustaron al verla tan pálida y darse cuenta de que no reaccionaba.


De repente, de entre el público, se escuchó la voz de un joven que decía: “Soy médico, por favor, déjenme pasar”. Le hizo la maniobra de reanimación cardiopulmonar y Blanca abrió los ojos y vio al joven más apuesto que jamás había conocido. Todos los integrantes del grupo le agradecieron su acto y Blanca le invitó a cenar la noche siguiente. Salieron muchas más noches y poco a poco se fueron conociendo y enamorando. Actualmente viven en una preciosa casa junto al Retiro y tienen dos hijos. Son felices y no comen perdices porque son vegetarianos, así que comen ensaladas y maíces.

FIN


Creación en verso:


La creación en verso que voy a proponer es para el curso de segundo de primaria y para ello voy a escoger la estrategia del acróstico. Los acróstico


s son un tipo de poesía que tiene "una palabra oculta y para poder descubrirla hay que leer el texto de manera diferente. Si se lee verticalmente la primera letra de cada verso de la poesía, verá la palabra oculta, que en este caso tiene que elegir los alumnos. Es una buena técnica para que se introduzcan en la creación de este tipo de textos ya que es muy sencillo.


Cada alumno tiene que elegir a una persona de su entorno (mamá, papá, hermano, hermana, abuelo...) Una vez escogida la palabra, tendrán que hacer una lluvia de palabras que empiecen por cada una de las letras de la palabra escogida.


Por ejemplo, voy a coger la palabra ABUELA.


Amor

Buena

Unica

Especial

Leal

Admirable


Creación dramática:


Para esta creación, vamos a adaptar el texto el prosa que he realizado anteriormente, Blanca y Los Siete. Tenemos que tener en cuenta que en la obra aparecen únicamente 11 personajes.


(Blanca está escuchando a su padre y a su madrastra desde su habitación)


- Angélica: Este año tenemos que irnos de vacaciones y dejar a Blanca en un internado.

- Padre de Blanca: ¿Crees que eso es una buena idea? No creo que ella quiera ir.


(Blanca, que estaba escuchando toda esta conversación, y que había leído cosas horribles del internado, decidió abrir la hucha, coger su guitarra y un poco de ropa y se fue a Madrid)


(Blanca enfada)


Blanca: No sé porque esa mujer no quiere que esté con mi padre. Le quiere para ella sola.


(Tres meses más tarde, con la llegada del invierno Banca empieza a tocar y a cantar en el metro. Un día pasaron por allí los componentes del famoso grupo del momento Los Siete)


Charlatán: compañeros, parad un momento y escuchad.

Ignorante: ¿de dónde proviene la música? ¿Es del altavoz del metro?

Dinámico: Ignorante, lo tienes en el andén de enfrente, es esa chica que canta con su guitarra.

Animado: ¿Qué os parece? ¿No es lo que estábamos buscando para la banda?

Crónico: No canta nada mal, podría ser una opción, ¿hablamos con ella? Quizás nos conozca.


(Los siete cruzan el andén y esperan a que Blanca termine la canción.)


Atrevido: Hola, te hemos estado escuchando...


(Blanca interrumpe a Atrevido)


Blanca: ¡No puede ser! ¡Sois Los Siete! ¡Soy super fan!

Risueño: Como decía Atrevido, te hemos estado escuchando y tu voz nos encaja en el grupo, te gustaría...


(Blanca vuelve a interrumpir)


Blanca: ¿Qué si me gustaría ir al próximo concierto? Pues claro que sí, las entradas se agotaron hace tiempo.


Charlatán: No es esa la pregunta exactamente, ¿te gustaría unirte a la banda? tu voz encajaría muy bien con las nuestras.


(Blanca no se lo creía, pensaba que era una broma)


Blanca: ¿Dónde está la cámara? ¿esto es una broma no?

Dinámico: No, te lo estamos diciendo de verdad, nos ha gustado mucho tu voz.

Blanca: Entonces... Obviamente sí.


(Los siete la cuidaron, le dieron alojamiento y ropa nueva. El grupo pasó a llamarse Blanca y Los Siete. Todo les iba muy bien hasta que una noche, en un concierto Blanca se tropezó con un cable y se golpeó la cabeza quedando inconsciente. Entre todo el alboroto un hombre gritó)


Joven: soy médico, por favor déjenme pasar y no la muevan.


(El joven le hizo la maniobra de reanimación cardiopulmonar y Blanca abrió los ojos y vio al hombre más apuesto que jamás había conocido.)


Dinámico: muchas gracias por lo que acabas de hacer.

Blanca: sí, muchas gracias, te lo tengo que recompensar con una cena, ¿puede mañana?

Joven: No hay de que, por su puesto que accedo a cenar contigo.


(Salieron muchas más noches y poco a poco se fueron conociendo y ene morando. Actualmente tienen dos hijos y viven en una preciosa casa junto al Retiro.)








 
 
 

Comments


bottom of page